¡Hola! Mi nueva canción «Mascarita» ya está disponible por todos los medios comunes de difusión por streaming. Ojalá les guste y la disfruten. Ojalá les llegue al corazón. A mí particularmente me genero una sensación muy linda mientras la componía y la descubría en sus distintas secciones. Sentí que hay una como una conexión entre esta canción y «Seguir remando» de mi disco Una vez más al mar. Creo que en el estribillo de ambas se esconde la fuerza de hacer, de seguir, y de enfrentar las dificultades.
En estos días estoy muy cansado de todo. Ya no me interesa salir afuera si para eso hay que ponerse un barbijo. Paradójicamente, en esta última canción aparece esta idea de cubrirse la cara. De cubrirle la cara a una canción. Supongo que, cambiándoles el contexto, uno se puede divertir con cualquier cosa. Incluso con las cosas que lo deprimen.
Si llegan a ponerle «Mascarita» a alguna de sus playlists, por fa, háganmelas llegar. Quiero escucharlas.
¡Mi nueva canción Mascarita estará disponible en Spotify y el resto de las plataformas musicales a partir de este 25 de Mayo!
Quienes gusten pueden hacer el pre-save desde aquí, para ser notificados en Spotify ni bien esté disponible. Si le dan like, la comparten o la suman a alguna de sus listas de reproducción me ayudan infinitamente.
¡Para los que ya tengan ganas de escucharla completa, después de hacer el pre-save serán redirigidos automáticamente al video completo de la canción en Youtube!
Mil gracias como siempre a quienes están del otro lado de la pantalla apoyando este proyecto musical errático pero insistente.
Esto de no poder salir tanto a la calle nos terminó acercando desde otros lugares, sobre todo desde internet. Durante el periodo de cuarentena tuve la dicha de que me invitaran a participar de dos entrevistas. Quiero contarles un poco sobre ellas…
Lucía me invitó a participar en una entrevista sobre mis canciones y opiniones sobre algunos temas relacionados a la pandemia. Ella es una amiga que participa como periodista de esta revista haciendo entrevistas a artistas de diversos géneros, dándole también un lugarcito a la música instrumental. Su forma de preguntar y escuchar, la energía con la que en general hace las cosas es muy linda. ¡Les recomiendo revisar el resto de las entrevistas!
Nico me invitó a compartir un poco sobre el proceso de traducción de la versión Argentina del Manga de Dragon Ball Super. Terminamos hablando bastante también sobre el proceso de traducir en general, las dificultades que presenta el pasaje del idioma japonés al castellano argentino, entre otras cosas. También hablamos sobre el famoso dilema de traducción para el Migatte no gokui. Chequeen su canal que está lleno de super material para fanáticos de Dragon Ball.
Y ya que estoy dándole tanto lugar a la difusión de la palabra, quiero aprovechar para compartirles un podcast que grabé hace poquito, también en este contexto de encierro, que cuenta con la participación de un montón de amigues que escribieron cosas hermosas. Se llama Al fondo del mar. La temática esta vez es: Descubriendo el encierro.
Gracias a Henry Waight por las ilustraciones preciosas y el mensaje, a Juli, chico cuervo, Ferquilmes, Fer, Maxi, Gabi, Luci y Ruby.
El podcast incluye los siguientes textos: La masa encerrada, por Lucía Poesía, por Maxi Si esto es lo último que voy a escribir, por Gabriela Relato de Doña Mirta, por Ruby