Sesión #12, Sessión #13 ¡y muestras!

Sesión #12
Se vienen bajos nuevos. Estuvimos remplazando todos los bajos de las canciones que ya habíamos mezclado por bajos reales y hermosos, lo que le sumo muchísima más calidad y profundidad sonora a todos los temas. Trabajamos un montón en esta doceava sesión.

Sesión #13
Actualizamos las cuerdas para encontrar un audio mucho más profesional y natural, de hecho esa es la idea siempre que vamos a usar algún elemento digital para simular arreglos de instrumentos. Como en mis obras muy pocas veces se acude a la distorsión y al poder eléctrico, es un poco más complejo encontrar el equilibrio entre el sonido sintetizado y el ambiente natural que necesitamos que genere. ¡Pero lo estamos logrando!

Esta vez quiero compartirles un poco de esto que viene pasando en todas estas sesiones, y les traigo una suerte de digest con muestras de varias de las canciones del álbum (Todavía no se bien cuantas serán en total). Y también les comparto un poco más del arte visual del álbum, en manos de Henry Waight. ¡Aparecen las ballenas que tienen su canción en el disco!

Ya sé que esta fresquito, pero los invito a darse un pequeño chapuzón, una vez más al mar…


Las personas nunca deben ponerse por sobre las ideas. Ellas no son más que quienes las ejecutan. Algunas son mejores que otras llevándolas a cabo. Algunas directamente lo hacen mal. Pero no dejemos que la idea se ensucie, o peor, que se rinda y se desvanezca. Las personas nunca deben ponerse por sobre las ideas, o habremos perdido una vez más, la oportunidad de ser más libres.


Sesión #11

Los taínos hablaban en arawak, una lengua cargada de poesía […] al arcoíris lo llamaban «serpiente de collares», al cielo le decían «mar de arriba». Para ellos el rayo era el «resplandor de la lluvia». Al amigo lo llamaban «mi otro corazón» y al alma «sol del pecho». La lechuza era «ama de la noche oscura». Para decir bastón, los ancianos decían «nieto continuo» y para decir perdono decían «olvido».

Este de arriba es un fragmento de un libro de Felipe Pigna, que a la vez está citando a uno de Eduardo Galeano, y habla sobre las personas que habitaban America antes de las invasiones.

Después de los examenes pude volver a juntarme para seguir trabajando en las mezclas para el nuevo álbum. Esta vez un poquito más cansado, por que en este mes también arranca el trabajo, así que de a poco me estoy acostumbrando a todo este movimiento de energía. ¡Vamos bien! Se avanzó bastante en 2 canciones. Falta trabajarlas un poquito más. Creo que se podría decir que vamos por la mitad del álbum más o menos.

Hace poquito compuse una nueva canción que encaja perfecto con todo lo que el álbum quiere expresar de forma global. ¿Quizas puede servir para cerrarlo? Ya veremos… Por lo pronto ¡seguimos trabajando!